La Fundación del Olivar ha dado a conocer el fallo del jurado de los Premios Expoliva de Comunicación 2025, en el marco de la XXII edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025. Estos galardones reconocen los mejores trabajos de información y divulgación sobre el olivar, el aceite de oliva y su influencia en la sociedad, la gastronomía y el medio ambiente. En la categoría de comunicación gastronómica, el periodista Asensio López, director de la revista Oldeum Xauen, ha sido galardonado por su artículo “La grasa bastión que vertebra la dieta mediterránea”, que pone en valor el papel vertebrador del aceite de oliva en la dieta mediterránea y la tradición culinaria del entorno.
La periodista Enara López publica su quinta novela en solitario, "Si fuera magia"

Enara López de la Peña (San Sebastián, 1987) publica su quinta novela en solitario, dentro de la Colección Arcoíris, una serie de seis historias que se inspiran en los seis colores de la bandera LGBT. La serie está protagonizada por miembros del colectivo para visibilizar que no hay fronteras en el amor y dar espacio en las estanterías a historias de amor, fantasía, contemporáneas o de misterio con protagonistas gais, lesbianas, bisexuales, asexuales y más.
El periodista Cayetano López presenta su libro "Escamoso, un cáncer con nombre de perro viejo"

El Hospital Universitario de Jaén ha acogido la presentación del libro "Escamoso, un cáncer con nombre de perro viejo", escrito por un paciente de cáncer, Cayetano López, contando su experiencia durante el proceso de diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
Con motivo de la 38ª edición de la Feria del Libro de Jaén se celebra la mesa redonda “Periodistas y escritores”

Con motivo de la 38ª edición de la Feria del Libro de Jaén, este martes se ha celebrado la mesa redonda “Periodistas y escritores”, un espacio de reflexión y diálogo que ha reunido a Enara López, Juan de Dios Valverde, Jesús Mudarra, Juan Armenteros y Miguel Ángel Parra, bajo la moderación de Rodrigo de la Torre. Durante la mesa redonda, el moderador Rodrigo de la Torre subrayó la importancia de generar espacios de reflexión y de jugar con las formas en que concebimos la escritura y la comunicación, destacando el papel híbrido que desempeñan muchos periodistas que también se adentran en la narrativa literaria.